Si te estás preguntando cómo usar Linkedin de manera efectiva para encontrar trabajo, este artículo está hecho para ti. Entendemos que buscar empleo algunas veces se convierte en una tarea pesada. Hay momentos en los cuales ni sabemos por dónde comenzar, o desconocemos realmente cómo acceder a las vacantes que queremos. Te recomendamos que para ampliar esta guía le eches también un ojito a nuestros 5 consejos para encontrar trabajo en LinkedIn.
Por esa razón, dicha herramienta social te muestra un mundo de posibilidades para que tengas la oportunidad de explorar y hacer contacto en las muchas empresas que forman parte de esta red social tan importante, y no solo eso, sino que también va a permitirte conectar con otros usuarios que pueden ayudarte en la búsqueda de empleo.
Saber hacer uso de esta plataforma es esencial para sacar provecho de los beneficios antes mencionados. Por lo tanto, te damos toda la información necesaria para que empieces a formar parte de esta comunidad integrada por millones de empresas y empleados en más de 200 países y aprendas cómo usar Linkedin de manera efectiva para encontrar trabajo.
Índice de contenidos
¿Qué es y cómo funciona LinkedIn?
Esta red social profesional te ofrece, de una manera sencilla, tener a la mano información vital sobre el sector en donde te desarrollas. Por lo tanto, tu perfil deberá presentarse y destacar según los objetivos que tengas planteados. Pero como cada red social, tiene sus trucos, por ello, vamos a ver cómo usar Linkedin de manera efectiva para encontrar trabajo.
La importancia de tu currículum online
Tu curriculum en linkedin es un factor clave en el camino de buscar un trabajo. Será tu presentación ante las diferentes empresas de tu área profesional. Es básicamente de lo que estará compuesto tu perfil.
Por esta razón, es importante que se mantenga actualizado con toda la información concerniente a tu persona, a tu experiencia profesional y tus habilidades. De ser posible, adáptalo también al inglés, para incrementar tus oportunidades laborales en el ámbito internacional.
Debes saber qué la modalidad de esta red no es como un usual portal de buscar empleo en donde enviaras el CV cada vez que te postules en una empresa. Por lo que es positivo que sigas las recomendaciones dadas para causar un buen impacto con cada visita.
Presencia en el área profesional
Entendemos que el currículum es importante a la hora de presentarse ante una empresa, pero debes tener en cuenta que este es solo un aspecto de todo lo que conforma un perfil en LinkedIn, por lo que no debemos limitarnos solo a eso, sino ir más allá para crear tu marca personal.
Para explicar a qué nos referimos cuando destacamos la importancia de hacer presencia, debemos responder una pregunta básica: ¿qué es linkedIn? Destacamos, que aparte de ser una red social profesional, es un foro para construir una red de contactos y para el intercambio de conocimientos.
Por lo tanto, hacer presencia va a permitirte conexiones con otros usuarios que posteriormente pueden llevarte a otros de la misma red profesional, lo que puede ser ventajoso si estos están dentro de la organización de la que quieres formar parte, y es estrategia básica sobre cómo usar Linkedin de manera efectiva para encontrar trabajo.
Además, te ayudará y brindará la posibilidad de aumentar tu experiencia profesional en linkedin, al permitirte hacer y recibir, tanto recomendaciones como referencias personales.
¿Cómo usar LinkedIn de manera efectiva para encontrar trabajo?
Ahora, para responder a la pregunta sobre Cómo usar Linkedin de manera efectiva para encontrar trabajo, te tenemos a continuación ciertas pautas que debes tener en cuenta a la hora de utilizar esta herramienta.
Destaca tu perfil
Para empezar, comienza personalizándolo con fotografías de calidad, de manera que proyecten una imagen de profesionalismo que vaya acorde con el puesto al que aspiras conseguir. Asegúrate de llevar un atuendo adecuado según tu profesión. Aprovecha todos los recursos, utiliza la opción de foto de perfil y la de portada.
Por otra parte, puedes introducir un blog o sitio web a través de la URL que permitan conocer las compañías donde has trabajado o los servicios que ofreces, de esta manera dinámica y sencilla podrás mostrar tu trayectoria profesional en linkedIn.
Debes tener en cuenta añadir las variadas habilidades y los conocimientos que tengas sobre tu área de trabajo o profesión. Esto aparte de consolidar tu imagen, va a permitir que distintos usuarios de la red puedan ubicar tu perfil profesional de manera más sencilla.
No solo lo enfoques a funciones y tareas, llévalo a logros y resultados. Dedica tiempo a especialidades y aptitudes ya que esto favorecerá tu proyección ante las empresas que revisen tu perfil.
Puede darse el caso de que seas alguien sin experiencia, por diferentes motivos, pero aún hay muchas oportunidades en la red para ti. Destaca tus puntos fuertes y los objetivos que has alcanzado.
Otro aspecto para destacar en el tema de cómo usar Linkedin de manera efectiva para encontrar trabajo es subir contenido en tu perfil, que te permita diferenciarte del resto. Puedes hacerlo usando distintas aplicaciones (como WordPress o Slideshare) o información en formatos variados (como PowerPoint o en Podcast).
Conecta con usuarios de valor
Con esto hacemos referencia a contactos que puedan servir de aporte en el área profesional, en términos de calidad sobre la cantidad. Toma en cuenta reclutadores que se encarguen de los recursos humanos, profesionales de aquellas compañías es donde quieres estar, entre otros.
Una manera dinámica de hacerlo es a través de tu participación en grupos de interés relacionados con tu área volviéndote un miembro activo, para de esta manera, interactuar y hacerte ver con otros profesionales.
De hecho, si tienes un buen número de contactos tienes la posibilidad de crear un grupo propio y así invitar usuarios que aporten datos e información de interés. Crea un excelente espacio para que surjan nuevas oportunidades para ti mediante el correcto uso de la red de contactos profesionales.
Saca provecho de las diferentes herramientas de LinkedIn
Como bien sabemos, LinkedIn permite a los usuarios validar las aptitudes de los perfiles, por lo que debes centrarte en conseguir validaciones de calidad. Con esto nos referimos a aquellas que obtengas de personas que se relacionen o estén conectadas con los usuarios a los que quieras llegar.
Por otra parte, hazte visible mediante la generación de contenido de valor que pueda interesar a las personas y, como resultado, las motiven a conectarse contigo. Por ejemplo, puedes utilizar la herramienta audiovisual, para grabar y subir videos con temas relacionados a información de tu área profesional que resulte atractiva para los demás ususarios.
También, una manera atractiva y más personalizada de profundizar en las relaciones con las personas que vayamos conectando, es mediante el uso de la mensajería interna. Utiliza la herramienta de una manera versátil y amigable.
Dedica tiempo de calidad a estos consejos. Fortalece tus contactos profesionales en LinkedIn haciéndolo eficientemente y trabajando en estos diariamente, para así mantenerte actualizado con todo lo que trae para ti. Mantente activo en su uso y ten un perfil siempre vigente, esa es la clave para lograr el éxito
Presta especial atención al titular profesional
Dicha frase se posiciona justo debajo de tu nombre, por lo que es un factor de suma importancia debido a que marca la diferencia entre despertar el interés por entrar en el perfil y saber de ti o pasar al siguiente
LinkedIn permite un máximo de 120 caracteres para redactar el texto. Por lo que hay que cuidar que la información será certera. Entre los consejos más importantes de lo que no se debe hacer, es colocar el cargo que ocupas en tu empresa, escribir una oración con siglas que no se entiendan o alguna frase de tipo inspirador.
Como recomendación, asegúrate de plasmar lo que ofreces, por ejemplo, qué haces y para quién. Por otro lado, orienta la información a tus posibles clientes y cerciórate de darle tu toque de distinción profesional para evitar parecer más de lo mismo.
Consejos finales para el momento de usar LinkedIn
Objetivos
Debes tener en cuenta lo importante de tener claro tus objetivos para lograr la meta de conseguir trabajo. Evalúa qué es lo que quieres lograr, el puesto que quieres conseguir, la empresa donde planeas desarrollar tu vida profesional y todo lo concerniente a tus metas y aplica todas las estrategias sobre cómo usar Linkedin de manera efectiva para encontrar trabajo.
Información eficaz
En el proceso de descubrir Cómo usar Linkedin de manera efectiva para encontrar trabajo encontramos que otorga a los usuarios la posibilidad de aprovechar las ofertas y oportunidades de trabajo que no aparecen en el buscador principal de la herramienta, pero que pueden llegar a ti gracias al sistema de hacer redes de contacto de calidad.
Un ejemplo de esto es que puedes toparte con información sobre vacantes o procesos de selección de personal a través de publicaciones compartidas por los usuarios en grupos especializados o en los mismos perfiles.
Si ya cuentas con un empleo, pero estás en búsqueda de otro
Si tienes trabajo y estás buscando uno que se ajuste más a tus metas o expectativas profesionales, pero no quiere tener problemas en el proceso, pues la solución es realmente sencilla.
Personaliza y configura aspectos importantes de tu perfil, haciéndolos privados. De esta manera no puedrán ser vistos por nadie, ya que son los que reflejan los movimientos hechos en tu cuenta que usualmente son públicos.
Dichas configuraciones deben ser sobre la difusión de actividad, la gestión de recomendaciones, los tipos de mensajes que prefiere recibir y el acceso a tus contactos. Incluso pueden editarse las actividades en los grupos, como evitar el envío de actualizaciones cuando te unes a ellos o no mostrar en tu perfil que eres parte de alguno.