En este artículo vamos a darte 10 consejos para una foto perfecta en tu curriculum, para que evites cualquiera de los errores que se suelen cometer al momento de escoger esta importante foto. Entendemos que ya has resuelto el dilema curriculum con foto o sin foto y has decidido poner toda la carne en el asador en esta.
A la hora de buscar empleo, el curriculum funciona como una carta de presentación personal ante la empresa, es por ello que es relevante no sólo la redacción de su contenido sino también la presentación que tenga.
Lo importante es que debe resaltar sobre el CV de los demás aspirantes, y una de las mejores maneras de hacerlo es agregando tu foto, ya que esto le dará identidad a tu perfil profesional y será una manera muy práctica de mostrar tu buena actitud y presencia ante los posibles empleadores.
Ya que no se trata específicamente de que te encuentren atractivo, sino más bien, que la primera impresión que puedas dar se ajuste al puesto de trabajo que solicitas, sigue las recomendaciones que te damos a continuación para que puedas tener el mejor perfil como candidato.
Índice de contenidos
Te damos 10 consejos para una foto perfecta en tu curriculum
Una vez hayas elegido el formato o plantilla de curriculum que encaja más con tu perfil y sector, toca definir la foto que, de igual manera, es la más adecuada para el tipo de perfil profesional por el que finalmente te has declinado.
Foto con una vestimenta profesional
Lo recomendable es vestir con colores neutros, claros u oscuros, todo dependiendo de tu personalidad; evita los estampados y los logos de marcas, también que la ropa esté manchada o arrugada.
Es importante una presentación pulcra y estética. Si eres hombre y quieres usar corbata en la foto, cuida de que tenga el color adecuado, que sea lisa y discreta. Fíjate que combine con el resto del atuendo y de que el nudo no se vea descuidado.
No utilices más de tres colores en tu ropa. Si eres de tez blanca, de preferencia no uses negro pues este color puede generar un gran contraste y resaltar arrugas, ve por unos tonos más claros.
Si eres mujer, evita usar un escote muy pronunciado y de ser posible, usa una blusa que no deje tus hombros descubiertos. Utiliza accesorios que sean sutiles y no sobrecarguen tu vestimenta.
En el hombre y la mujer, la vestimenta debe ser coherente con el cargo al que aspiras, con tu profesión y con la empresa. Adáptalo a tu perfil corporativo dependiendo si el trabajo es formal o si es uno creativo. Es válido siempre y cuando el aspecto se vea limpio y prolijo.
Imagen actual
Lo mejor es que la fotografía en el curriculum sea reciente, si subiste o bajaste de peso, o si cambiaste de corte de cabello, pues debes actualizarla para que coincida con tu aspecto, de lo contrario podrías dejar una mala impresión al no lucir como te presentaste en el documento.
Cuida la imagen que proyectas
No solo con la ropa, hay ciertos detalles que debes tener en cuenta a la hora de dejar una buena primera impresión con tu fotografía corporativa para la solicitud de empleo. Son sencillas, pero marcan una gran diferencia.
Una de ellas es sonreír, esto hará que se suavice la expresión de tu rostro y generará confianza. Genera simpatía con una leve sonrisa natural. Cuida de que no se vea forzada ni luzca falsa.
Otro consejo es estar al tanto del brillo del rostro. Utiliza un polvo suelto para evitar esto, y si no tienes, usa un papel higiénico y pásalo por tu cara muy suavemente para eliminar dicho brillo.
Por otro lado, es recomendable cuidar de cómo luzca tu cabello, cuida de que tu peinado sea presentable, y de que el pelo esté limpio. Esto, en los hombres, también aplica para la barba.
En cuanto al maquillaje, asegúrate de que no sea exagerado y de que no haya un contraste definido entre el rostro y el cuello. Utiliza tonos naturales en el pintalabios. Los colores naturales también aplican para la sombra de ojos y el colorete en las mejillas.
Fondo del retrato
Este punto suele ser olvidado por muchas personas, a pesar de esto, es muy importante para que complemente perfecto la imagen que quieres transmitir. En la foto para el curriculum usa fondos neutros, preferiblemente blanco o un color claro y uniforme.
Si no puedes cumplir con lo anterior lo mejor es que el fondo esté fuera de foco, así el centro de atención estará en ti. No es recomendable utilizar una pared de ladrillos o un paisaje de fondo, no se ve bien. Lo correcto es que el color del fondo combine con la ropa que usas y que no proyecte sombra.
Iluminación
Este es un detalle muy importante y debes tenerlo en cuenta, cuida de que tu fotografía del curriculum tenga claridad aprovechando la luz del ambiente por ser más sutil, aunque evita hacer las fotos con la luz del mediodía ya que esta es más fuerte y no es la más favorable.
De lo contrario, si prefieres el uso del flash en un espacio cerrado, toma en consideración que esta no sea tan fuerte para que no afecte la presentación de tu rostro ni los colores. Utiliza un solo foco.
Busca el plano correcto
Para esta foto es ideal utilizar un plano medio en vez de uno de cuerpo completo, la atención debe recaer en el rostro. Favorece tu personalidad, transmite y captura tu buena presencia con la pose que te haga sentir con más comodidad.
Igualmente es muy válido si se adapta a tu preferencia, utilizar una foto estilo carnet, esta foto encuadra tu imagen desde los hombros. Lo que es importante aquí es que te asegures de tener un fondo adecuado y que sea una foto actual.
Color
En este caso se puede optar por una foto a color o en blanco y negro, según tu preferencia, la empresa y el cargo al que quieras optar. Usualmente las fotos a color dan un aspecto natural y auténtico dependiendo de la iluminación.
Al mismo tiempo, deja denotar la combinación de colores entre la ropa y el fondo que se utilizó en la foto. Por otro lado, las monocromáticas favorecen a la forma y el contraste, además de que le añaden elegancia al retrato.
Calidad
Es importante que la foto dé una buena presencia, por lo tanto, su calidad es muy significativa para dejar una buena impresión, y con esto nos referimos a que no se vea hecha improvisadamente, sino por el contrario, hazlo con un fotógrafo que sepa captar la mejor imagen.
Si no puedes invertir en eso y prefieres hacerlo por ti mismo, utiliza una cámara de calidad que pueda brindar una buena resolución y toma muy en cuenta los ángulos y la iluminación que ya se ha mencionado antes.
Contextualízate con el trabajo
El estilo de la fotografía profesional va a depender del tipo de puesto al que quieras optar. Si tu profesión es formal pues ese debería ser la imagen que proyectes. De esto depende tanto la ropa como el fondo y la forma de posar para la foto.
Por el contrario, la imagen muy formal no sería tan beneficioso en una profesión o trabajo de estilo creativo. Agrega en tu curriculum profesional el perfil que quieras proyectar.
Ubicación de la foto en el CV
A la hora de poner tu curriculum con fotografía, lo recomendable es que esté puesto en el lado izquierdo superior de la primera hoja de tu curriculum. El tamaño puede variar de 6 x 4 cm o menos.
Fotos que debes evitar
Aparte de los ya destacados 10 consejos para una foto perfecta en tu curriculum, es importante mencionar que hay ciertas fotos que es mejor dejar para otro tipo de presentaciones que no sean solicitudes de empleo, ya que si no es la adecuada podrías perder la oportunidad de trabajo que esperas al verte poco profesional.
La imagen va de la mano con el contenido del currículo, y estos pequeños errores son comunes, por lo que es importante que los tengas en cuenta antes de que coloques una mala foto como el complemento final de tu curriculum vitae.
- Una de esas fotos es la de la graduación, con toga y birrete, ya que dan la impresión de que descuidas tu imagen profesional, al mismo tiempo que hacen ver el CV descuidado y desactualizado, por lo tanto, no son recomendadas.
- Otro error común que se suele encontrar y que no proyecta una buena imagen, es cuando se coloca una foto tomada en una salida particular o un ambiente de fiesta solo por el hecho de tener una vestimenta formal, no es recomendable.
- Al tomarte la foto para el curriculum, busca estar relajado y cómodo para que tu imagen no se proyecte forzada. Evita gestos que sean pocos naturales o muy rígidos, así que sonríe sutilmente y busca una pose cómoda para ti.
Recomendaciones finales
Puedes usar un poco la creatividad en tu curriculum con foto, si lo prefieres. Como por ejemplo darle una forma redonda u ovalada cuando vayas a agregarlo al documento, para que la imagen se diferencie de las usuales que son cuadradas o agregarle una línea de color en el borde para destacar.
Toma en cuenta y dedica tiempo a estos 10 consejos para una foto perfecta en tu curriculum, para que así le agregues valor hasta que sea el ideal, verás cómo pasas a ser un apto candidato para las entrevistas y posteriormente para el trabajo que tanto quieres.