Es un concepto que cada vez suena más y es que el futuro apunta a este tipo de trabajos. De hecho, según un estudio la mitad de los puestos de trabajo de 2050 aún no existen. Así que lo mejor es empezar a trabajar para conseguir las grandes ventajas del teletrabajo, para que puedas decidir desde dónde quieres desempeñarte. Descentralización, manejo de horarios y sostenibilidad, todo lo relativo a cómo convertirte en nómada digital.
La palabra nómada digital evoca a esa persona que tiende a viajar con mucha frecuencia sin establecerse en un solo sitio. Y en realidad, este concepto se ha popularizado entre los bloggeros de viajes, que han conseguido autofinanciarse generando contenido digital, relacionado con sus experiencias. Pues de eso va la cosa: trabajar de manera online para tener libertad de movimientos por el planeta. ¿Te está seduciendo a qué sí? Pues en este artículo vamos a ver cómo convertirse en nómada digital.
Índice de contenidos
¿Qué es un nómada digital?
La definición más clara es la siguiente; persona que trabaja de forma remota a través de una conexión a internet para tener acceso a una “vida nómada”, en otras palabras para poder viajar con mayor frecuencia como un estilo de vida a la vez que genera ingresos de forma pasiva trabajando ya sea por su cuenta o para otra empresa o empresas.
No obstante, si piensas que ser nómada digital implica dedicarse a una sola actividad o profesión no es así existe mas de un tipo de nómadas digitales, que veremos más adelante y así tratar de inspirarte por qué rama te gustaría empezar a trabajar. Empecemos entonces por el principio sobre cómo convertirte en nómada digital.

Tipos de nómadas digitales
Aunque el punto en común es el trabajo remoto a través de una conexión a internet, los nómadas digitales pueden clasificarse como:
Emprendedor como nómada digital
Este tipo de nómada digital se dedica principalmente a vender o promocionar un producto online o servicio, del que es propietario o simplemente trabaja por cuenta propia percibiendo incentivos. Para este tipo de trabajo, se suele necesitar una inversión inicial: ya sea porque han decidido crear una marca, infoproducto o por que exista alguna cuota en la gestión de la conformación de su negocio.
Freelance como nómada digital
Los nómadas digitales que se dedican a ser freelance son personas autónomas que prestan sus servicios online mediante plataformas como Workana, Freelancer, Fiverr o de forma independiente al abrir su propia página web, redes sociales y demás. Los servicios que puede prestar un freelance pueden ser los siguientes:
- Asesor
- Redactor
- Traductor
- Consultor
- Diseñador web
- Fotógrafo
Generador de contenidos
Aquí entrarían los bloggers, youtubers, instagramers, ahora también tiktokers y twitchers. Son los conocidos como influencers que, a cambio de la generación de contenido reciben pagos de las distintas plataformas, monetizando sus canales o páginas.
Formador o profesor
Otra de los sectores que han ido creciendo en paralelo es el de la formación. Sobretodo en herramientas o plataformas digitales, tan demandadas para cualquier trabajo. Por ejemplo, el marketing digital, el copywritting, el SEO, el Dropshipping, el E-commmerce, etc. Son disciplinas relativamente nuevas para las que la opción de aprendizaje online es perfecta. Por ello, si eres bueno en algo, te animamos a que lo enseñes y, ojalá, puedas vivir de ello.
Ventajas de ser nómada digital
Salario sin límites: unos de los mayores beneficios que te aporta ser un nómada digital es el de tener libertad financiera, no existe un pago fijo o estático, más bien, tu trabajo y rendimiento determinara las ganancias que puedas percibir. Ya no hay que calentar silla ni poner huella. Retribución proporcional a los objetivos. Más trabajo, más dinero. Tú decides.
Manejas tus horarios: la idea de esclavizarse en un trabajo cumpliendo un horario estricto independientemente de la carga laboral está bastante obsoleto. Además, la crisis del coronavirus ha demostrado que somos más eficientes teletrabajando. Solo necesitas la conexión remota a través de internet y puedes trabajar en cualquier lugar. De hecho, si llevas tu teléfono, puedes separarte de tu PC y seguir siempre conectado.
Ingresos pasivos: gracias a la publicidad online automatizada puedes ser un promotor de bloque de anuncios que prácticamente trabajaran para ti, es decir, generarán ingresos sin necesidad de estar presente o cumplir un horario especifico.
Mayor tiempo libre: al manejar tus tiempos, te irás haciendo más productivo y eficiente, y por lo tanto disfrutarás de más tiempo libre para ti. Habrá días que tengas mucho trabajo y otros que simplemente te puedas dedicar a la vida contemplativa. Ya no sales de la oficina a las 18h. Ahora puedes ver la luz del sol en invierno.

Cómo convertirte en nómada digital: Guía paso a paso
La clave de ser un nómada digital exitoso está en la planificación y la formación constante. Vamos a ver distintas maneras de generar ingresos en remoto.
Ingresos pasivos
Para ello necesitas inicialmente una gran inversión: de tiempo o de dinero, para que con el tiempo estos proyectos generen un beneficio de manera independiente y casi automática:
- Publicidad web: puedes agregarla en tu plataforma web y cada vez que alguien haga clic entonces te llevaras un pago. Monetización por visualización (Youtube) o visita (Google Adsense).
- Afiliación por comisión: agrega en tu web productos promocionales y cada que alguien haga clic y lo redirijas al sitio web de ventas podrás ganarte una comisión por ello. La más popular es Amazón, pero la mayoría de compañías tienen todas un programa de afiliación.
- Infoproductos: vende en tu web productos digitales como ebooks, audio libros, guías, cursos online y demás.
- Inversión: Tanto inversión en bolsa como inmobiliaria. Pones el dinero a trabajar. Hay gente que se dedica a comprar pisos muy económicos, los reforman y los alquilan, lo que lo hace sostenible a los pocos meses y la inversión se va recuperando, o pagando el préstamo si es el caso.
Ingresos activos
Aquí ya nos toca trabajar de manera activa y las opciones, cada vez más, son casi infinitas, pero veamos las más populares. Para encontrar trabajo o proyectos de la mayoría de estas profesiones te recomiendo que le eches un vistazo al artículo mejores webs para conseguir trabajo desde casa.
Diseñador web
Indispensable profesión para cualquier sector que haga vida en el mundo online, que prácticamente son todos. Es un trabajo muy demandado porque absolutamente todo hoy día necesita de un atractivo visual, la creatividad y la estética de las marcas o contenido digital necesitan magos de la imagen. Lo único es que aquí necesitarás un equipo bastante pesado y caro para ir moviéndote. Ya vimos en las webs para subir tu portafolio las distintas opciones que hay para mostrar tu trabajo, y de esta manera, atraer nuevos contratos.
Programador
Otra de las profesiones en auge, los programadores son los responsables de crear nuevas funciones en una web, mejorar el código de programación, la velocidad de carga, en otras palabras, optimizarla. Toda empresa, medianamente digitalizada, necesita programadores. Y ahora, con la modalidad teletrabajo, cada vez son más las empresas que se han sumado a aceptar este hábito entre sus programadores.
Redactor web y Copywriter
Esta es una de las tareas más demandadas, ya que es vital generar contenido constante y requiere tiempo y mucha concentración, por lo que muchas veces las empresas contratan a freelance que les suministren los textos. Los redactores son muy necesarios para cualquiera que tenga un web, o sea, casi todo el mundo ya casi, y es que el pan de cada día de toda web es el contenido de calidad, este contenido en forma de artículos, post, emailmarketing, etc. porque además ayuda a mejorar el posicionamiento SEO. Por otra parte, el Copywriter se encarga en redacciones más profesionales y estrategias como reseñas, publicidad, contenido persuasivo y demás.
Traductor web
La globalización es imparable y cada vez son más las webs que necesitan tener contenido traducidos de la mano de traductores de la lengua o idioma a traducir ya que son los mejores traductores pues brinda una traducción leal, fiel, exacta y confiable. Si dominas un segundo idioma esta podría ser tu próxima profesión.
Jugador profesional
Tanto de videojuegos como el famoso Póker online. Son muchos los nómadas digitales que se dedican al póker online, de hecho, se han ido moviendo precisamente escapando a la regulación española sobre este segmento. Igualmente ocurre con la competición profesional en videojuegos como League of Legends, Call of Duty y Counter Strike, entre otros. Si eres bueno jugando puedes aplicar a grandes equipos del panorama nacional e internacional. Así es, jugar se paga, bueno, ganar en el caso del póker.
Consultor, coach y asesor
Los encargados de brindar asesoría en varias áreas del mercado como finanzas y economías, gestión del tiempo, estrategias de crecimiento de negocios, desarrollo y crecimiento personal y demás. Ellos cuentan con muchas herramientas mejorar y optimizar el desarrollo de cualquier negocio y proyecto.
Fotógrafo profesional
Aunque el concepto inicial de fotógrafo parece ir en decadencia, la realidad digital apunta para el lado contrario. Y es que el fotógrafo profesional puede subir sus fotos a bancos de imágenes como microstock para que personas de todo el mundo las puedan descargar. Es un medio indefinido de ingresos ya que las webs aparte de contenido necesitan consumir imágenes de calidad adaptadas a su mensaje. Y es perfectamente compatible con diseñador o cualquier otra actividad.
Trading
Aunque cada vez más nómadas digitales se han apuntado a esta actividad, no es para todo el mundo. Parece una manera sencilla de ganar dinero, pero la realidad es que, sino tienes la formación y preparación adecuada, puedes perder mucho dinero. Se trata de una inversión a corto plazo, por lo que la actividad es intensa y tienes que tener conocimientos, ya no solo financieros y de mercados sino de psicología de masas. Las plataformas más populares son Etoro, ninjatrader o IQ options. Te recomiendo que hagas muchas demos antes de jugar con dinero real, porque puedes quebrar pronto. Eso sí, si se te da bien, puedes vivir muy tranquilamente trabajando bastante poco.
E-commerce
Lo mas probable es que escuches este término en YouTube, televisión y demás, y no es por nada, es un área de negocios con mucho crecimiento exponencial donde puedes crear una tienda online de ventas de productos de acuerdo al sector de la economía donde hagas vida.
Ahora, ya sabes como convertirte en nómada digital ¿Qué esperas? ¡Vamos! transforma tu vida y convierte en nómada digital profesional.
Analista de datos
Así es, muchas empresas necesitan ayuda en ciertos proyectos y subcontratan esta ayuda. Desde analisis de páginas webs, comparaciones, encuestas a cualquier tipo de trabajo relacionado con análisis. Para ello no necesitas experiencia, pero seguramente sí un mínimo de inglés ya que estas empresas suelen ser extranjeras y la descentralización se basa en la reducción de costes contratando personal freelance y extranjero.
Atención al cliente o asistente virtual
De la misma manera, que subcontratan por proyecto, la atención al cliente también puede hacerse en remoto. AL igual que el anterior, tendrás más posibilidades de conseguir un trabajo de este tipo si te manejas con el inglés. La formación suele ir a cargo de la empresa por lo que no necesitas experiencia pero sí controlar el idioma de la empresa que te contrate.
Network Marketing
Esta última disciplina está de moda y vas a encontrar opiniones encontradas. Desde productos life & Style como cruceros, el network marketing trabaja como las famosas pirámides. Entras pagando una cuota y necesitas convencer a más personas que entren al negocio y que con su cuota, puedas deshacerte de la tuya, o simplemente ganar comisión. Hay muchas opiniones relacionadas pero es cierto que es una práctica cada vez más popular y, en lo relativo al trabajo, a los que les va bien, parece irles muy bien. Así que es up to you.
Dónde conseguir trabajo como Nómada Digital
Ya vimos las mejores webs para encontrar ofertas de trabajo desde casa, así que hacemos un mini repaso de por dónde empezar para convertirte en nómada digital. Estás plataformas tienen un volumen considerable de ofertas de trabajo en remoto, así que échales un ojito y nos cuentas.