Mejores_webs_con_ofertas_de_trabajo_desde_casa_tu_curriculum_profesionaljpg

Mejores webs con ofertas de trabajo desde casa

Si estás en búsqueda de las mejores webs con ofertas de trabajo desde casa, aquí encontrarás una guía detallada con las mejores opciones de portales de empleo para ti.

El mercado del trabajo en remoto se encuentra en crecimiento día a día y la mayoría de las personas que eligen trabajar desde casa usan plataformas de internet para esto. 

Gran parte de estas webs de empleo son muy populares porqu tienen políticas de protección para clientes y trabajadores. En estas páginas de trabajo todas las ofertas que se presentan vienen con la aceptación de un acuerdo o contrato en los que tanto tú como el cliente se deben adherir a los términos impuestos por la web.

Entonces, ya sea que busques convertirte en un nómada digital efectivo o simplemente quieras optar por ganar un dinero extra, debes escoger la web de empleo con un modelo que se ajuste a tus necesidades y que cubra tus expectativas de salario y modo en el que recibirás los pagos, esto definirá tu éxito como trabajador remoto.

Existen unas cuantas webs muy conocidas para iniciar el trabajo en remoto. Algunas se especializan en atraer muchos trabajadores y clientes de alguna rama de trabajo en particular y hay otras que son más genéricas.

 

 Las 6 mejores webs con ofertas de trabajo desde casa 

Para que no pierdas el tiempo en páginas que no te dejarán ningún beneficio, el siguiente listado contiene los mejores sitios webs para encontrar trabajo en internet, además te indicamos sus ventajas y desventajas

Upwork

Upwork fue creada a partir de la unión de dos de las más conocidas web de trabajo en remoto, Elance y oDesk en el año 2014. Esta plataforma tiene cerca de 12 millones de trabajadores registrados y al menos 5 millones de clientes, haciendo que sea uno de los más grandes servidores de su tipo.

Aquí se encuentra de todo, desde ofertas con pagos por hora con empresas emergentes, hasta proyectos más grandes con clientes de perfil alto. Es un sitio web muy claro y fácil de navegar.

Mejores_webs_para_trabajar_desde_casa_upwork

Ventaja: La plataforma tiene un sistema de protección de pago seguro que garantiza que siempre te sea pagado el trabajo que realices. Upwork recibe tu pago por adelantado y mantiene el dinero seguro y protegido para que ni el cliente ni tú accedan al mismo sin el permiso del otro. Una vez que el trabajo está terminado y aprobado, este dinero se libera y te  llega a tu cuenta.

Desventaja: La página cobra tarifas de servicio del 20% cuando tus ganancias con un cliente son inferiores a 500 dólares, luego el 10% de las ganancias hasta 10.000 dólares, luego el 5% en cifras superiores a eso. No vienen siendo las mejores tarifas.

También ofrecen un servicio algo singular a los clientes que te contratan para un trabajo remunerado por horas: envían un screenshot de los trabajadores cada 10 minutos para asegurarles de que están trabajando por su dinero. Algo que además de ser un poco controlador ya que no permite tener un trabajo flexible, puede causar algunos conflictos con el cliente.

Freelancer

Freelancer es uno de los portales de empleo más populares y más sencillo de usar. Por ello, está en nuestro top 5 de m ejores webs con ofertas de trabajo desde casa. El proceso de registro y verificación son bastante fáciles y puedes enumerar hasta 20 de tus habilidades una vez registrado para luego buscar trabajos que coincidan con tus talentos.

Ventaja: Puedes ver exactamente cuántas personas están haciendo una oferta para trabajar en un proyecto, una característica que generalmente no se ve en otros sitios. Te permite ser competitivo y ver lo que suelen cobrar los rivales experimentados.

Desventaja: También se trata de tarifas. Freelancer toma el 10% de tu tarifa por hora y el 10% de las tarifas de tu proyecto de precio fijo. También organizan concursos en los que los clientes reciben múltiples presentaciones para un proyecto y solo pagan por el que les gusta.

Mejores_webs_con_ofertas_de_trabajo_desde_casa_freelancer

Suena muy bien para el comprador, pero los trabajadores se arriesgan a hacer mucho trabajo sin recompensa. Lo único bueno de esto es que son casos aislados, no se trata de todos los proyectos de trabajo que allí se ofertan.

 

PeoplePerHour

PeoplePerHour.com es una empresa muy amigable si sabes manejar el inglés. En un momento incluso invitaron a trabajadores remotos a usar los escritorios de sus sedes. A menudo verás clientes en PeoplePerHour indicando cuánto están dispuestos a pagar por un proyecto.

En general, la paga no es mala, puedes encontrar trabajos como creaciones de un nuevo eslogan para una empresa con presupuesto hasta de 400 dólares.

Mejores_webs_con_ofertas_de_trabajo_desde_casa_people_per_hour

Ventaja: si tienes ingresos medios o altos, no pagarás demasiada comisión. Para ganancias entre 250 y 5.000 dólares, hay una tarifa del 7.5%, y todas las ganancias superiores tienen una tarifa de solo 3.5%.

Desventaja: para proyectos de bajos ingresos, las tarifas son bastante elevadas. Cuando un cliente paga menos de 250 dólares, la página te cobrará una tarifa del 20%.

Fiverr

Los primeros sitios son probablemente los principales competidores en cuanto a mejores webs con ofertas de trabajo desde casa. Pero hay un sitio peculiar que definitivamente vale la pena mencionar, y ese es Fiverr.

Este sitio comenzó como un mercado, donde personas de todo el mundo podían ofrecer sus servicios (o trabajos) por la módica suma de 5 dólares, como por ejemplo:

“Haré un diseño de logotipo de empresa minimalista moderno único y creativo por $5”

“Crearé una animación de mapa de viaje para ti por $5”

“Expresaré cualquier cosa como tu actor de voz de anime o dibujos animados por $5”

“Diseñaré, rediseñaré y personalizaré tu sitio web de WordPress por $5”

Como puedes ver, algunas de las tareas son bastante sorprendentes lo cual es genial porque le permite ser creativo. Desde que se creó el sitio por primera vez, muchas personas han comenzado a cobrar más de 5 dólares por sus servicios.

Mejores_webs_con_ofertas_de_trabajo_desde_casa_fiver

Sin embargo, es mejor ofrecer el nivel más básico de tus servicios por $5. Luego, puedes optar por ofrecer complementos por el precio que desees, como una entrega rápida por 20 dólares, lo que también podría ser un video o artículo más largo.

Ventaja: Fiverr te permite realizar trabajos independientes en prácticamente cualquier campo, haciendo casi cualquier cosa imaginable.

Desventaja: este sitio tiene tarifas del 20% por lo que, si cobraras 50 dólares por un trabajo, tendrías que devolver 10 dólares directamente a Fiverr.

 

Workana

Es una plataforma de fácil uso y suscribirse es gratis, puedes crear tu perfil, ingresar en este tu portafolio, organizar los proyectos que te llamen la atención, así como clientes o contratos. También tiene en cuenta tu perfil para ofrecerte una lista con los proyectos más adecuados para ti, con la opción de notificar vía correo electrónico.

Si aplicas para algún proyecto, te han contactado y posteriormente escogido para la realización de este, se procede a definir y negociar los términos de tu contrato, tiempo de entrega y pago. El proceso de búsqueda de trabajo en este portal web es realmente práctico, además de que esta página garantiza tu pago ya que al igual que Upwork, el cliente debe realizar el depósito primero y luego la página te lo libera una vez culminado el trabajo.

Mejores_webs_con_ofertas_de_trabajo_desde_casa_workana

Ventaja: En Workana, tanto el cliente como el trabajador pagan la comisión dependiendo del monto de pago por el trabajo realizado. El cliente debe pagar un costo por el servicio representado por 4.5% del total y el monto mínimo es de 2 dólares.

Desventaja: La tarifa para el trabajador será de acuerdo al monto de pago, si este es de menos de 300 dólares la tarifa es de 20%, de 301 a 1000 dólares la comisión disminuirá a 10% y cuando supere los 3000 dólares sólo cobrará el 5%.

 

Twago 

Esta web es parecida a Freelancer.com a pesar de que no es muy reconocida. Se centran más que todo en el mercado de profesionales de áreas como desarrollo web, redacción y traducción, marketing, diseño. Allí puedes ofrecer tus servicios o aplicar para un trabajo.

Ventaja: Twago se caracteriza por sus variadas categorías de ofertas y como trabajador remoto puedes obtener algo que la página llamado Twago Credits, que es un sistema práctico para presentar ofertas a los posibles clientes.

Desventaja: Aquí no se trata tanto de tarifas o comisiones, más bien del método de pago. Twago no usa plataformas de pago comunes como Paypal o Payoneer, en cambio utilizan como modalidad única SafePay en donde te permite cobrar tu dinero mediante transferencias bancarias internacionales.

Mejores_webs_con_ofertas_de_trabajo_desde_casa_twago

Consejos para una mejor experiencia al usar una web de empleo

Sea cual sea la que consideres la mejor opción para tus necesidades, las siguientes recomendaciones te ayudarán a tener la mejor experiencia de trabajo en la página que elijas.

 

  1. Cumple con las políticas de uso de las webs de empleo. Evita compartir información de contacto cuando te encuentres en negociaciones con un cliente.

 

  1. Es importante que conozcas a perfección tus habilidades para que sepas el tipo de oferta y demanda al que te enfrentarás en el mercado de trabajo remoto.

 

  1. Cuida tu información personal. Estos sitios de trabajo por internet, son muy buenos estableciendo maneras de proteger tus datos personales, sin embargo, debes abstenerte de dar a conocer a tus clientes detalles que a la hora de concretar un contrato no tienen relevancia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba