En este artículo vamos a darte 5 consejos para encontrar trabajo en LinkedIn. Con ellos esperamos que puedas sacar muchísimo provecho a la hora de usar esta increíble e innovadora red social profesional.
LinkedIn cuenta con millones de usuarios, entre empresas y profesionales, por lo que tienes un mundo de posibilidades en donde incursionar para cumplir todos aquellos objetivos laborales que tengas planteados.
Son muchas las maneras en que esta red te permite crecer. Podemos mencionar la posibilidad de obtener información significativa, mostrar tus conocimientos o hacerte ver en el área profesional donde te desarrolles. Además, a la hora de buscar empleo te da oportunidades dinámicas y diferentes a cualquier otro medio. ¿Preparado para estos 5 consejos para encontrar trabajo en LinkedIn?
Índice de contenidos
5 Consejos para encontrar trabajo en LinkedIn
Aumenta tu presencia y mejora todo lo relacionado con tu ámbito profesional con estos 5 consejos para encontrar trabajo en LinkedIn. Son sencillos de aplicar, pero a la vez muy importantes para consolidarte.
Un perfil sólido
En este punto empecemos por lo básico. Completa todo lo referido a la información que solicita. Recuerda que mientras más completa sea esta, más posibilidades tendrás de ser encontrado y destacar de entre los demás usuarios. Este es el buque insignia de los 5 consejos para encontrar trabajo en LinkedIn: un perfil profesional que transmita confianza y solidez.
Debes saber que esto no se trata de ir al extremo en donde sean datos interminables de leer, sino que seas certero y expongas lo relevante sobre ti, ya sea laboral o académico, que pueda aportar en tu área de desarrollo.
Por lo tanto, si ya eres usuario en LinkedIn y no lo has revisado desde hace algún tiempo, es momento de que lo revises y actualices la información necesaria hasta consolidarte con un perfil profesional.
También, es importante que seas visible y sobresalgas en los buscadores de la red social, para llamar la atención de los reclutadores y de las empresas de las que quieres formar parte.
Por ejemplo, asegúrate que en las configuraciones de tu perfil este sea público, y que, además, permita mostrar que estás buscando empleo y abierto a recibir propuestas. Es una manera sencilla de empezar.
Modifica la URL que te da LinkedIn personalízala con tu nombre y con algo que detalle tu área profesional como la descripción de los servicios que ofreces o tu grado universitario.
Utiliza palabras claves a lo largo de la descripción en tu perfil. Así conseguirás posicionarte y ser encontrado por profesionales de recursos humanos, empresas y usuarios muy fácilmente.
Presta especial atención a la manera de escribir el titular profesional, puesto que será lo primero que cualquier persona verá antes de acceder a tu perfil y chequear tu información completa. Hazlo preciso pero atractivo para que los distintos usuarios quieran saber más de ti.
Por último, y bajo la premisa de consolidar tu perfil, te recomendamos que, dependiendo de tus metas profesionales, este se vea adaptado a otro idioma aparte del español, de esta manera tendrás puertas abiertas para encontrar trabajo en el mercado internacional.
Objetivos claros para tener metas definidas
Este es uno de los 5 consejos para encontrar trabajo en LinkedIn que debes tener presente: tu marca personal a la hora de gestionar tu perfil. Pregúntate qué es lo que quieres conseguir, hacia dónde se dirige tu vida profesional, cuál es el próximo paso en el desarrollo de tu aprendizaje y experiencia. Una vez que tengas las respuestas trabaja en base a ellas.
En tus estrategias, apóyate en tus puntos fuertes a la hora de relacionarte con otros profesionales. Ten en cuenta las conexiones que harás para llegar poco a poco hacia los lugares que requieras.
Crea contenido en base a proyectar la imagen deseada para que los demás vean. Asegúrate de que es información de calidad, llame la atención y haga de tu perfil corporativo uno atractivo a seguir.
Puedes empezar analizando la manera de gestión de otros usuarios, toma tu tiempo en esta tarea para guiarte en el comienzo de trabajar en el tuyo, pero siempre adáptalo a ti y hazlo único.
Dinamismo en las relaciones
Este es el tercero de los 5 consejos para encontrar trabajo en LinkedIn, y es de los más importantes. Tener un buen curriculum profesional es solo el primer paso en todo este proceso, se trata de las maneras en las que te relacionas y haces contactos.
Exprime todo el potencial de LinkedIn, y la mejor manera de conseguirlo es haciendo contactos de calidad. Con esto nos referimos a aquellas personas relacionadas con tu área profesional o en alguna que tenga potencial que puedas aprovechar. De esta manera, podrás expandir tus oportunidades laborales y de negocio.
Participa en los grupos como un usuario activo. Tanto allí como en las publicaciones de las empresas, encontrarás información de la que podrás sacar utilidad. Participa en foros, eventos y chats; crea y comparte contenido de calidad.
Aprovecha las distintas herramientas que te proveen, como la creación de blogs, información subida a través de podcast, presentaciones de PowerPoint u otros, el uso de distintas aplicaciones, compartir páginas web relacionadas con tu sector o con información corporativa interesante.
Ten en cuenta que la manera en la que LinkedIn te ayuda a encontrar empleo tiene mucho que ver con mostrar tu potencial, conocimientos y fortalezas con dinamismo. Para lograr esto se requiere compromiso y tiempo, que es de lo que hablaremos en el próximo punto.
Dedica tiempo
Tener clara tu estrategia incluye saber el tiempo diario, semanal o mensual que vas a dedicar para la gestión de tu perfil en tu tarea de buscar trabajo. De esta manera, actualizas constantemente tu actividad de networking. Es uno de los más sacrificados pero útiles de los 5 consejos para encontrar trabajo en LinkedIn.
Además de esto, darle tiempo va a permitirte estar al tanto de las ofertas laborales al momento de ser publicadas, lo que te dará una gran ventaja al poder ser uno de los primeros en aplicar y tener la oportunidad de presentarte a una entrevista.
Por último, podemos destacar que la práctica ayuda en las deficiencias. Es decir, si consideras que no tienes tantas habilidades a la hora de relacionarte o dedicarle el tiempo para desarrollarlas a través del uso de LinkedIn, empieza trasteando la herramienta, observando perfiles similares y ya verás como en poco tiempo te conviertes en el rey del networking.
Profesionalismo
Y el último de los 5 consejos para encontrar trabajo en LinkedIn: Ten siempre presente que esta es una red social profesional. Por lo que su uso debe estar enfocado en esto. Por lo tanto, el lenguaje formal a la hora de comunicarte es lo ideal cuando conectas con otras personas. Al mismo tiempo, las publicaciones y los detalles, como tu foto de perfil, deben regirse por las normas de etiqueta.
¿Qué te han parecido estos 5 consejos para encontrar trabajo en LinkedIn?