Hola,
Me llamo Ana Ibáñez, soy Licenciada en Periodismo y, aunque he trabajado en varios medios de comunicación digitales, mi enfoque es más creativo y publicitario. Me apasiona ahondar en la psicología del mensaje y en la trayectoria de las distintas tendencias a lo largo de la historia en la comunicación persuasiva. Considero que la inteligencia emocional y las habilidades sociales son un factor clave en el éxito de nuestro proyectos y construcción de nuestra red de contactos profesionales, o networking.
He vivido en España, Francia y Colombia, por lo que he tenido la oportunidad de conocer de cerca las distintas idiosincrasias a la hora de afrontar cualquier tipo de proyecto, emprendimiento o labor. Por ello, el tema curricular es algo que conozco muy bien y creo que puedo aportar mi experiencia para que, independientemente de la situación en la que se encuentre una persona, pueda aprovecharla. He pasado por numerosas entrevistas en ambos países, procesos de selección donde he aprendido que cada compañía, sector o país ha priorizado distintas cosas en los candidatos. Mi curriculum, o hoja de vida, lleva implícito todas estas experiencias a la hora de aplicar a un puesto, afrontar pruebas psicotécnicas (para las que por cierto no suelo tener mucha paciencia), entrevistas personales, pruebas técnicas y un largo etcétera.
Por ello, he creado este blog porque creo que puedo ayudar a personas que estén en ese difícil momento de buscar trabajo, o incluso rondándole la idea de emprender. Lamentablemente vivimos momentos muy inciertos y una crisis económica y social, y es importante adaptarse cuánto antes al cambio y trabajar nuestro perfil profesional en aras de evolucionar, de aprender, de completar nuestra formación, y, en resumidas cuentas, destacar como profesional.
De hecho, dicen que el 70% de los trabajos que solicitarán en 2050 aún no existen. Por lo que, el cambio siempre puede ser una buena oportunidad para reinventarse a nivel profesional y curricular. Si estás buscando empleo, lo ideal es que te prepares lo mejor posible. Hoy en día, los responsables de recursos humanos de las empresas reciben miles de curriculums cada día, por lo que, independientemente de que des el perfil de sobra, tienes que trabajar la manera en que de esos miles de candidatura que reciben los reclutadores, la tuya sea la más llamativa e interesante. Para esto no hace falta mentir. Solo hace falta comunicar correctamente tu perfil profesional y tu marca personal. Y aquí trato de darte los consejos necesario para ello.
Y si mientras buscas empleo, te planteas trabajar como independiente o emprender, también quiero darte la información necesaria para que puedas lanzarte. Como yo lo he hecho este año, y por el momento estoy bastante contenta, ya que manejo mis propios horarios y tengo la libertad de trabajar desde cualquier parte.
Así que si has llegado hasta aquí y tienes cualquier duda o inquietud, contacta conmigo: déjame un mensaje y te contestaré lo antes posible.