los-10-mejores-libros-de-emprendimiento

Estos son los 10 mejores libros de emprendimiento del 2020

Si estás buscando una guía práctica, no solo con la que aprender sino con la que entretenerte en estos momentos, te presentamos los 10 mejores libros de emprendimiento que puedes leer, sobre todo si apenas estás empezando tu propio negocio o proyecto, y realmente deseas que cada paso que des te acerque más al éxito. Ya hemos visto las distintas ayudas al emprendimiento de la que puedes beneficiarte, pero, independientemente del impulso económico, aquí queremos recomendarte recursos narrativos verdaderamente útiles para emprendedores, independientemente del punto en el que estés de este largo proceso.

Al fin y al cabo, cuando emprendemos nuestra cabeza está 24/7 enfocada a cada rama del negocio. Por eso, como es inevitable desconectar, queremos proponerte una especie de «distracción» que puede darte ideas, consejos o aprendizajes sobre las decisiones a las que te enfrentarás durante el largo y complejo proceso del emprendimiento. el tener una guía confiable es indispensable para ti. Por ello, vamos a comentar lo que a nuestro parecer son los 10 mejores libros de emprendimiento.

1 El lobo de Wall Street de Jordan Belfort

Con un numero de 240 páginas Jordan Belfort no revela el máximo sistema de ventas que el mismo creó y lo llevó directo a las estrellas, ganando millones de dólares trabajando en 3 simples aspectos: el concepto; en este caso la idea o producto a vender, la actitud; la cantidad de confianza con la que cuentas internamente y la conexión con el cliente; como conectar rápidamente al cliente con tu empresa y producto.

Este método promete a quien lo lea, sin importar su nivel de educación, experiencia o edad, ser sumamente persuasivo. En lo que respecta a aumentar tus ventas, ni siquiera el tipo de producto que estés vendiendo, cuánto sea valor, cuál o cómo es el cliente al que está dirigido ni mucho menos cómo se venda, este método tan eficaz te llevara de 0 a 100 en las negociaciones, finanzas y, en definitiva, el emprendimiento.

2 El arte de empezar de Guy Kawasaki

El lanzamiento de un producto, servicio o idea al mercado, y obtener el éxito en ventas son dos cosas muy diferentes. Sin embargo, de una manera muy magistral, Guy Kawasaki revela como unir el éxito real con tu idea cuando apenas esta se encuentra en la mente. En su nuevo método 2.0 en relación a la nueva era de la comunicación en la que vivimos, incluye todas las nuevas herramientas digitales disponibles como marketing online, redes sociales, cloud computing, crowdfunding, etc.

De la mano de Kawasaki, podrás poner en marcha su método para convertir tu idea o producto desde sus comienzos en un rotundo éxito, ya que, como bien sentencia, el éxito es mental primeramente y esto, a su vez, es lo que lo impulsara a materializar cualquier idea en una realidad rotunda.

3. El libro negro del emprendedor de Fernando Trías de Bes

Un veterano dentro de los 10 mejores libros de emprendimiento. ¿Quieres conocer la realidad de por qué el 90% de los emprendimientos fracasan? Pues, Fernando Trías de Bes nos lo revela en este Bestseller. Además, también nos explica de manera exclusiva todo lo que necesitamos saber para no fracasar en el intento. Por otra parte, este manual te enseñará cómo la motivación, la imaginación, el talento y la flexibilidad te pueden ayudar a confrontar los retos y problemas que inevitablemente te vas encontrar en el camino de tu proprio emprendimiento.

Si estás apunto de darte por vencido, este manual te dará más de una razón para que no lo hagas y, además, las claves que te impulsarán a salir de este escollo rumbo al éxito.

4. El Plan del Héroe de Daniel Vecino

Un manual o guía ideal para hacer planes y estrategias de gestión. Puedes desarrollar estrategias de manera muy práctica ya que usa el método de aprender jugando, incluye un tablero dinámico donde puedes divertirte usando tu creatividad e ingenio mientras vas creando sistemas de gestión precisos y ajustados a tu negocio o proyecto.

Si tienes que crear un plan de gestión rápido y eficaz con la ayuda de Daniel Vecino podrás hacerlo como todo un profesional y de una manera muy entretenida y divertida.

los-10-mejores-libros-de-emprendimiento_padre_rico_padre_pobre
Estos son los 10 mejores libros de emprendimiento del 2020 5

5. Padre rico, padre pobre de: Robert Kiyosaki

El buque insignia de los 10 mejores libros de emprendimiento es este manual número 1 en ventas en numerosos países. El capo de las finanzas Robert T. Kiyosaki nos cuenta de primera mano y de una manera muy clara e irreverente cuál es la manera correcta de ver el dinero, y distinguir y definir en todos tus gastos donde hay una obligación y donde existe una posible oportunidad de inversión y negocio.

No necesitas mucho dinero para ser rico, afirma Kiyosaki, catalogado como el “maestro del dinero”. Y es que derrumba esta creencia de una vez por todas demostrando tajantemente las pruebas de cómo ganar mucho dinero comenzando con muy poco. Tiene un enfoque muy americano sobre la iniciativa empresarial y la aborda a través de los parámetros educativos donde se «nos enseña» a conseguir un buen empleo.

6. El método Lean Startup de Eric Ries

Si estás cansado de leer manuales tediosos que te impiden crear planes prácticos, sencillos y funcionales, con esta guía ya no será un problema. Eric Ries nos muestra un método novedoso para diseñar e implementar sistemas de planificación rápidos y eficaces que pueden ser cambiados y adaptados a cualquier momento de acuerdo a las circunstancias.

Cuando el factor tiempo está jugando en contra de tu negocio, por ejemplo, largos tiempos en la producción, publicidad, creación de nuevas ideas, visualización real del estado de la empresa o indicadores de gestión, Ries te propone crear prácticas de gestión probadas que repercuten en una mejora de los tiempos tanto para grandes como pequeñas empresas. No es demasiado tarde para cambiar tu visión empresarial. Solo ajusta tu idea en el camino correcto y dirígete al éxito con este manual.

7. El arte de la guerra de Sun Tzu

Un clásico moderno entre los 10 mejores libros de emprendimiento. Con este manual de estrategia militar, crea y planifica estrategias a nivel corporativo y organizativo. Sun Tzu nos alienta a “Vencer sin luchar”, por ello, puedes adaptar mucho de estos principios militares llevados a miles de empresas y negocios de todos los estratos políticos, económicos y sociales.

Al igual que la guerra, el emprendimiento es un arte y más aún el logro del éxito. Con esta guía podrás dominar el arte de vencer y ganar la batalla del emprendimiento en un mercado tan competitivo.

8. Rework de Jason Fried y David Heinemeier Hansson

Rework, o Reinicia en su versión en español, incita a borrar lo aprendido y pensar la empresa de otra forma. Aglomera un conjunto de provocativas recetas que invitan a ser más productivo, a evitar trabajar como un loco, a no endeudarse y otros tips contraintuitivos que inspirarán una nueva forma de hacer empresa.

los-10-mejores-libros-de-emprendimiento_rework

Se trata de pequeñas píldoras de sabiduría que te atrapan en la lectura. Contundente y directo, los autores siembran en el lector el cambio de actitud, sospesar los pros y los contras de las inversiones, revisar todos los puntos los puntos de vista, en definitiva, ver the whole picture y medir tus acciones de acuerdo a las circunstancias que te rodean, y también cual es el valor practico de cada hábito y como implementarlo en tu día a día.

9. Cómo ganar amigos e influir sobre las personas de Dale Carnegie

Descubre de primera mano los secretos del éxito de hombres como James Farley, Franklin D, Edison y Rooselvelt quienes fueron entrevistados por Dale Carnegie y con su ingenio plasmó todas sus ideas y principios que los llevaron a impactar en sus círculos personales. Uno de los 10 mejores libros de emprendimiento por su valor estratégico en cuanto a las relaciones humanas, un factor cada vez más importante a la hora de construir empresa.

Conoce de una forma muy práctica cómo influenciar en las personas y ganar socios poderosos. Aprende cómo hacerlo siguiendo de cerca a las figuras más influyentes y exitosos del mundo. Este libro es una auténtica revolución que te ayudará a entender y asumir el valor estratégico de las relaciones humanas en cualquier aspecto de la vida social, política, económica y pública.

10. Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey

Si hablamos de un rompe cabezas sin lugar a dudas esta es la pieza final. Con más de 25 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, Stephen Covey, también conocido en el mundo como el “Sócrates americano”, nos explica cuál es el método más eficaz para cambiar y mejorar nuestro comportamiento y actitud para lograr el éxito profesional.  

Si quieres renovar tu liderazgo personal, interpersonal, capacidad comunicativa, empatía, entusiasmo y administración personal, esta pieza te guiará paso a paso. Covey, usando su experiencia personal y anécdotas muy profundas, te harán reflexionar sobre el por qué cambiar y cómo una mejora en tu vida podría llevarte al logro de tus objetivos y metas personales a través de 7 etapas o hábitos de vida. Estos son: Hábito 1: ser proactivo, Hábito 2: comenzar con un fin en mente, Hábito 3: poner primero lo primero, Hábito 4: pensar en Ganar-Ganar, Hábito 5: buscar primero entender, luego ser entendido, Hábito 6: la sinergia, Hábito 7: afilar la sierra.

Comienza una lectura enriquecedora

Todas estas lecturas son enriquecedoras, ya no solo en el plano empresarial, sino en el cualquier ámbito que rodea en sí al ser humano. Al fin y al cabo, son reflexiones y conclusiones probadas empíricamente que tratan de hacer de espejo a aquellas cosas que por la causa que sea, somos incapaces de ver desde nuestro lugar. Además, hemos seleccionado los 10 mejores libros de emprendimiento por lo entretenido de su lectura. Porque de lo que se trata es que, mientras te obsesiona tu idea de negocio, proyecto o la creación de tu compañía, te distraigas con contenido de calidad que incluso puedas aplicar a ello.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba