Las ayudas al emprendimiento son claves en la creación y el buen desarrollo de una nueva idea o proyecto en nuestra economía. No obstante, si te peguntamos ¿Cuántos españoles emprenden todos los años? Es probable que pienses no en cientos sino en millones y, estas en lo cierto, es muy probable que tu conozcas en estos momentos a alguien que haya emprendido o lo esté haciendo. Sin embargo, si a la misma pregunta le agregamos una coma (,) y la reformulamos así; ¿Cuántos españoles emprenden todos los años, y logran tener éxito?, ¿piensas en millones? o por lo menos ¿en cientos? Pues, la realidad pinta otro cuadro.
Si bien es cierto que son muchas las personas emprendedoras en nuestro país al igual que las que no lo son, pero desean serlo, también es cierto que son muchos los que fracasan en el intento por inexperiencia, errores de cálculos o sencillamente su idea no puede zarpar por faltas de recursos ¿te encuentras en esta situación?, ¿quieres arrancar de una vez por todas tu proyecto y no sabes cómo?, ¿necesitas ese impulso?
Es un momento ideal para lanzarse a emprender. Así que si has decidido desistir a la hora de crear diferentes curriculums y preparar entrevistas de trabajo te contamos todas las posibilidades que tienes de buscar apoyo para tu emprendimiento.
En este artículo te daremos a conocer todos los detalles de cómo aprovechar ahora mismo dependiendo de tu perfil todas las ayudas al emprendimiento que están disponibles para tu proyecto.
Índice de contenidos
- 1 Ayudas de acuerdo al perfil
- 2 Ayudas al emprendimiento para desempleados emprendedores
- 3 Ayudas al emprendimiento para autónomos emprendedores
- 4 Ayudas al emprendimiento para mujeres emprendedoras
- 5 Para jóvenes emprendedores
- 6 Ayudas al emprendimiento para discapacitados emprendedores
- 7 Otras ayudas y subvenciones
- 8 Concursos y premios para emprender
- 9 Buscadores para emprender
Ayudas de acuerdo al perfil
No todas las ideas son iguales y, por esa razón, no todos los proyectos necesitan el mismo financiamiento o asesoramiento para desarrollarse, es por ello que hemos investigado y clasificado muy bien las ayudas y subvenciones por categorías de perfiles y cómo puedes tu aprovechar según tus necesidades estas ayudas al emprendimiento.
Ayudas al emprendimiento para desempleados emprendedores
Pago único por desempleo
Esta ayuda o subvención que también es conocida como la capitalización del paro o desempleo contribuye enormemente a la generación de autoempleo ya que, de hecho, para ese objetivo fue creado. Además, se ha convertido en una fuente de impulsos para muchos emprendedores. Para habilitar y percibir dicho pago es necesario satisfacer algunas condiciones y requisitos.
Requisitos
Contributivamente el solicitante debe constar su prestación por motivo de desempleo.
Al ingresar la solicitud, es necesario que el solicitante tenga 3 prestaciones pendientes por ejecución o pago.
No haber sido beneficiario de esta prestación por lo menos en los últimos 4 años desde el momento de la solicitud.
Para la solicitud por el motivo de la creación de sociedad o cooperativa, es necesario catalogarse como trabajador tipo socio o estable sin carácter temporal.
La actividad o emprendimiento no puede iniciarse antes de la solicitud, sin embargo, una vez aprobada y cobrada dicha prestación se debe comenzar con la actividad en un lapso no mayor a un mes.
Antes de la solicitud el solicitante no puede tener un caso abierto de impugnación por relación laboral, todos estos procesos deben estar debidamente cerrados antes de presentar la solicitud y, además, tampoco haber sido autónomo por lo menos 24 meses antes.
Si durante el plazo de 12 meses antes de la solicitud el solicitante decidió entrar a una sociedad esta no puede ser una organización laboral o algún derivado.
Si el beneficiario es mayor a 55 años, o cuenta con PAE o RAI, la ayuda o subvención no será aprobada de ningún modo.
Ayudas al emprendimiento para autónomos emprendedores
Siendo una de las ayudas y subvenciones más populares en la económica ya que es unas de las maneras más eficientes para auto emplearse y empezar la creación de nuevas empresas y compañías. En la práctica esta ayuda se lleva acabo de la siguiente manera:
Ayuda y subvención para trabajador autónomo
Hasta un límite máximo de 10.000 € que podrán optar los sectores y comunidades que pertenezcan a personas desempleadas a nivel general, jóvenes de hasta 30 años que estés desempleados, hombres y/o mujeres discapacitadas que estén trabajando o todo lo contrario que sean desempleados.
Ayuda y subvención financiera
Hasta un límite máximo de 10.000 €, sin embargo, el dicho préstamo se destinará en dos partes, la primera (un 75%) en inversiones fijas y la segunda el (25% restante) se debe destinar a la inversión de activos circulantes.
Ayuda y subvención de asistencia técnica
Hasta un límite máximo de 2.000 €, la relación del prestamos será del 75 % del costo de los servicios técnicos recibidos.
Ayuda y subvención de formación
Hasta un límite máximo de 3.000 €, la relación del prestamos será del 75 % de la formación o cursos recibidos.
Ayudas al emprendimiento para mujeres emprendedoras
Las empresas, compañías y negocios dirigido por mujeres constituyen unos de los sectores económicos más resistentes y duraderos. Sin embargo, todas estas empresas solo forman el 34,5 % de toda la comunidad autónoma, por esa razón, para estas empresas es difícil acceder muchas veces poder acceder a créditos y prestaciones.
No obstante, el Ministerio de Servicios Sociales de Igualdad junto al Instituto de la Mujer han creado y desarrollado distintos programas de ayudas exclusivamente para mujeres. Desde el Instituto de la Mujer en coordinación con el Ministerio de Servicios Sociales e Igualdad, se han establecido varios programas y ayudas al emprendimiento de las mujeres.
El Programa “Desafío Mujer Rural”
Como bien su nombre lo indica, este programa se propone ayudar a las mujeres españolas dentro de un ambiente rural para la creación de empresas, compañías, negocios y la consolidación de marcas e ideas aún por desarrollar.
Este programa ofrece una compañía y asesoramiento de 0 a 100, donde las mujeres podrán contar con todas las ayudas al emprendimiento que necesiten como la formación, las herramientas de gestión, conocimiento de marketing, capacidad de negociación y demás herramientas.
¿Cómo acceder a este programa? Desde su plataforma web puedes acceder a la sección de “Empresas y productos” donde podrás acceder fácilmente al programa de ayudas de dicho programa.
El Programa Innovatia 8.3
Creado desde el 2011 por la Universidad de Santiago de Compostela y el Instituto de la Mujer. Este programa cuenta con una planta de formación para mujeres que se involucren en los sectores tecnológicos y científicos. Dicho programa goza de la ayuda del Fondo Social Europeo.
El Programa AMADRINANET
Programa de apoyo de amadrinamiento cercano a todas las mujeres que participen activamente en diferentes sectores de la economía con alta experiencia en la negociación y comercios del mercado actual.
El Programa PAEM
Como sus siglas lo indican es el (Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres), y al igual que el programa Innovatia 8.3 está cofinanciada por el Fondo Social Europeo y por supuesto liderado por el Instituto de la Mujer junto con la Cámara de Comercio de España.
Este programa está enfocado en consolidar los proyectos de mujeres emprendedoras buscan asesoría muy de cerca brindándoles muchas ayudas al emprendimiento. Así como todas las herramientas que necesitan para formarse incluso a las empresarias más novatas de cualquier sector económico.
Entre las ventajas más resaltantes de este programa de ayudas en la capacidad de otorgación de microcréditos y créditos sin aval (si el proyecto es clasificado como proyecto viable). Además, estos créditos pueden llegar hasta 25.000 euros netos con toda la asesoría financiera y técnica.
Para jóvenes emprendedores
Para la comunidad juvenil podemos encontrar como punto de partida la ayuda que brinda la empresa Enisa (Empresa Nacional de Innovación). Es una empresa pública avocada al interés de impulsar los nuevos proyectos e ideas de los jóvenes españoles que buscan abrirse paso en la económica con sus planes de negocios.
Si tú eres parte de ellos, esta ayuda podría servirte de mucha ayuda sin lugar a dudas ¿deseas optar por esta subvención? Aquí los requisitos.
Requisitos
Ser catalogado o catalogada como Pyme según las condiciones que establece la Unión Europea.
Ser persona jurídica (esta condición es propia e intransferible)
Presentar un plan de negocio consolidado, altamente rentable y que por supuesto puedas demostrar con datos su vialidad en el tiempo
Demostrar la actividad principal de la empresa o negocio e identidad de su dominio o domicilio social dentro dentro del territorio español.
La empresa o negocio que lideres debes tener una vigencia mínima de 24 meses al momento de realizar la solicitud del préstamo
Debes aportar por lo menos el 50 % del préstamo ya sea por capital propio o fondos en sociedad
El capital no puede estar en propiedad de personas mayores de 40 años de edad
Mostar el ultimo ejercicio fiscal del Registro Mercantil o de cualquier otro registro donde se evidencian todos los movimientos fiscales de la empresa o negocio.
Empresas o negocios pertenecientes al sector financiero e inmobiliario no podrán optar por el préstamo
Ayudas al emprendimiento para discapacitados emprendedores
En cuanto ayudas para personas con alguna discapacidad la Fundación Once se destaca por el tipo de subvenciones y ayudas que brinda, así como la modalidad y las condiciones flexibles que esta brinda, por ejemplo: para los autónomos que tengan alguna discapacidad podrán beneficiarse no importa que tengan un alto monto inicial o nunca se dieron de alta por lo menos 2 años antes de su afiliación.
Pueden elegir la opción de contingencia durante 12 meses después de su fecha de alta, donde pagaran un monto mensual de 60 euros. Dicho monto se dividirá en 51,50 euros para contingencia comunes y el resto para contingencias profesionales.
Otras ayudas y subvenciones
FINEMPRESA
Consiste en un portal de ayudas y subvenciones enfocado a la financiación de empresas, negocios, y emprendedores. Dicho portal es controlado y promovido por la Coordinación de la secretaria de economía y finanzas de Catalunya.
FISUB
Controlado por la ACC1Ó, esta base de datos contiene una enorme cantidad de ayudas y subvenciones para impulsar los nuevos proyectos y emprendimientos que desean abrirse paso entre el sector de la economía que hagan vida y presencia.
Business Angels
Esta empresa de dominio privado puede serte de mucha utilidad si tienes una idea solida o proyecto de negocio bien consolidado ya que ellos podrán darte no solo la financiación, sino que también todos los factores necesarios para el logro de los objetivos de gestión como herramientas, conocimientos de negocio, contactos, proveedores y asesoría de la mano de economistas y empresarios con experiencia.
Instituto de Comercio Exterior
Las ayudas al emprendimiento y subvenciones para la expansión al mercado exterior no pueden quedarse a un lado, por esa razón, El Instituto de Comercio Exterior también puede ofrecerte ciertas ayudas en este sentido.
Los Préstamos ICO
Enfocados en el financiamiento de proyectos de inversión y mantener e incluso aumentar la liquidez de las empresas, estos préstamos te ayudaran con este factor importante en la rentabilidad y permanencia de tu marca o negocio en el tiempo. Un préstamo ICO puede llegar incluso a los 12,5 millones de euros para financiación neta.
Concursos y premios para emprender
Los premios o concursos pueden ser el trampolín que necesites para llegar al siguiente nivel en tu proyecto. Ya sea obtener las mejores ayudas al emprendimiento, ganar financiamiento, formación técnica, asesoría, contactos o cualquier otra variable que necesites en tu ecuación del éxito. Toma en cuenta estos dos concursos donde tan solo la participación sin ganar puede enseñarte muchísimo, y si ganas, aún mejor, ya que tendrás el impulso que tanto necesitas.
Los Premios Emprendedor XXI
Impulsado e instaurado por La Caixa, es uno de los premios y concursos más valorados por los nuevos emprendedores ¿la razón? Acepta a cualquier participante con ideas o proyectos en fase inicial o en su defecto empresas que ya estén encaminadas. Al ganador ofrece toda una dotación no solo económica sino también de formación educativa de negocios, herramientas de gestión y acceso a una red de contactos muy importante en la economía.
Los Premios Everis al emprendimiento
Con un financiamiento de hasta 60.000 euros estos premios son muy apreciados por aquellos proyectos innovadores que pueden impactar en el sector tecnológico ya que, de hecho, solo aceptan en el concurso proyectos de innovación ambiental, social, tecnológica o de gestión, además, otorga asesoría cercana junto a los mejores expertos en el sector tecnológico.
Buscadores para emprender
El buscador de Portal PyMe
Si pudiéramos hacer un ranking del mejor buscador de ayudas al emprendimiento y subvenciones este portal ganaría sin lugar a dudas. No solo se limita como buscador, sino que también brinda asesoría conocimiento básico desde 0 como, por ejemplo; conocimientos básicos de negociación, planes de negocios, financiamiento inteligente y demás.
El Buscador del Ministerio de Economía
Portal web ideal para encontraras varias ayudas y subvenciones que puedes aprovechar según tus necesidades, estas ayudas están clasificadas según la comunidad autónoma para que puedas llegar rápidamente a las ayudas que te sean de más utilidad.
El buscador de la Revista Emprendedores
Este buscador es muy intuito, puedes hacer búsquedas segmentadas y ver las ofertas en cada comunidad autónoma y, además, por sectores. Una forma ideal para encontrar rápidamente las opciones que más se adapten a ti y tus necesidades de negocio.
El buscador de la Cámara de Comercio
Un buscador muy eficaz si deseas ver encontrar ayudas y subvenciones por regiones y por comunidad autónoma. Además, puedes visualizar otra base de datos de ofertas de ayudas de manera muy rápida y sencilla.
¿Cuántas ayudas o subvenciones lograste contar? Son muchas ¿no? Así es, existen varias ayudas de acuerdo a las necesidades y distintos perfiles en el actual mercado. Vamos no te quede atrás, son muchas las personas las que han logrado tener éxito gracias al financiamiento y la asesoría de alguna o varias ayudas al emprendimiento que hemos analizado aquí. Obtén resultados diferentes ahora, impúlsate y gana el éxito que realmente te mereces.
No se ha encontrado ningún schema.