Entrevista-de-trabajo-en-Ingles

Entrevista de trabajo en inglés

Normalmente tener una entrevista de trabajo en inglés es una situación que genera muchos nervios y expectativas. Puede ser un poco más intimidante, sobre todo si no somos tan hábiles o fluidos a la hora de hablar en ese idioma.

Lo principal ante esta situación es estar preparados para así superarla de la mejor manera. Y no solo saber bien sobre la empresa y sobre el cargo al que te estás postulando, también es bueno tener conocimiento de lo que te pueden preguntar durante la entrevista en inglés.

Una de las recomendaciones antes de empezar es que hagas una lista de vocabulario con las palabras que tengan que ver con el sector y puesto al que te vayas a dedicar, esto con el objetivo de entender completamente las preguntas que te hagan y dar respuestas fluidas.

Al saber del léxico especializado en tu área del trabajo, tendrás mucha más confianza en ti mismo. Ahora, vamos a mostrarte las preguntas más usadas y tips para responderlas.

Preguntas frecuentes en una entrevista de trabajo en inglés

Entrevista-de-trabajo-en-INglés_1

Tell me about yourself (Cuéntame sobre ti) 

Aquí tendrás la oportunidad de exponer sobre ti, pero en el ámbito profesional y académico, por lo que debe evitar datos muy personales como, por ejemplo, algún hobby. Es una gran oportunidad para demostrar que puedes trabajar en inglés.

Enfócate en comentar sobre tu carrera, tus estudios y en experiencias que se relacionen con las funciones que realizarías. También es buena idea que comentes sobre los objetivos que tengas a corto, mediano y largo plazo.

Un consejo que puede ayudarte a dar una respuesta completa es construirla en base a lo que haces en la actualidad, luego hablar de una experiencia pasada y terminar exponiendo una meta profesional que tengas en el futuro. Este es un pequeño ejemplo:

  1. “I currently work as Pricing Specialist at an important company, where I’m in charge of analyzing the competitor’s strategies” (Actualmente trabajo como especialista en precios en una empresa importante, donde estoy a cargo de analizar las estrategias de la competencia).
  2. “Before that I graduate from UB in Actuarial Science” (Antes de eso me gradué de la UB en Ciencias Actuariales).
  3. “Now, I’m hoping to improve my leadership experience and help to be part of the grow in this company” (Ahora, espero mejorar mi experiencia de liderazgo y ayudar a ser parte del crecimiento en esta empresa).

 

What are your strengths? (¿Cuáles son tus fortalezas?)

Habla sobre las cualidades que sabes que tienes que se ajusten a lo requerido por el cargo al que te postulas. Destaca tus habilidades y resáltalas dando un pequeño ejemplo con una anécdota en la entrevista de trabajo en inglés.

“I’m good at working under pressure. In my previous job I was in charge of the company’s projects and many times they were misunderstood between software developers and clients, which made me intercede to come up with solutions that would benefit everyone.”

(Soy bueno trabajando bajo presión. En mi trabajo anterior estuve a cargo de los proyectos de la empresa y muchas veces se presentaban mal entendidos entre programadores y clientes, lo que me hacía interceder para llegar a soluciones que beneficiarán a todos).

 

Why did you leave your last job? (¿Por qué dejaste tu trabajo anterior?) 

Sin importar que hayas tenido una mala experiencia con tu empleo pasado, con tu ambiente de trabajo o tu jefe, no debes cederle espacio a la negatividad. Hablar mal sobre cualquiera de dichos puntos no será bien visto.

Para dejar una buena impresión respondiendo esta pregunta en la entrevista de trabajo en inglés, puedes usar algunos de estos sencillos consejos, adaptándolos a tu realidad y tu manera de ser:

  1. “I felt it was time to take over new challenges”. (Sentí que era hora de asumir nuevos desafíos).
  2. “I’m looking for a job to improve my skills”. (Estoy buscando un trabajo para mejorar mis habilidades).
  3. “I’m looking for a job where I can contribute with the grow of the company”. (Estoy buscando un trabajo donde pueda contribuir con el crecimiento de la empresa)

 

How do you see yourself in five years from now? (¿Cómo te ves dentro de cinco años?) 

Esta pregunta sencilla es realmente muy importante, aquí debes explicar tus metas profesionales y los objetivos que estás determinado a lograr. Los reclutadores lo usan como una manera de conocer varios puntos sobre ti.

Uno de estos puntos es saber si pueden contar contigo en el largo plazo para cumplir con el rol al que serás asignado, también si estas realmente interesado en ese trabajo en específico, como parte de tus metas o si solo sería un empleo más para ti, entre otros.

A continuación, te dejamos ciertas frases que puedes usar para construir y adaptar tu respuesta en la entrevista de trabajo en inglés, recuerda ser honesto y hablar con confianza para que puedas transmitirlo con cada palabra:

  1. “I hope to be working here in 5 years because I like your work standards”. (Espero estar trabajando aquí dentro de 5 años porque me gustan sus estándares de trabajo).
  2. “By then I will have specialized in studies to advance academically in the profession”. (Para entonces me habré especializado en estudios para avanzar académicamente en la profesión).
  3. “I would like to be known in the area”. (Me gustaría ser conocido en el área)

Entrevista-de-trabajo-en-INglés_2

What are your salary expectations? (¿Cuáles son tus expectativas en cuanto al salario?) 

Un consejo es que antes de la entrevista investigues la media salarial que puede cobrar alguien que ocupe tu lugar de trabajo. Decir que no lo sabes te da una imagen de inseguridad. Proponer un sueldo muy bajo o muy alto tampoco es muy recomendable.

Lo mejor que puedes hacer es dar pie a que tu entrevistador sea el primero en proponer una cantidad, para que a partir de allí puedas negociar lo que es justo y mejor para ti de acuerdo a tus habilidades, aquí un ejemplo en inglés que puedes usar:

“I am open to the possibility of discussing what you consider to be a fair salary for this position.” (Estoy abierto a la posibilidad de discutir sobre lo que ustedes consideran que es un salario justo para este cargo).

 

What are your weaknesses? (¿Cuáles son tus debilidades?) 

Los reclutadores esperan ver que aparte de conocerte a ti mismo, no eres una persona conformista, sino que busca crecer, por lo tanto, estas enfocado en mejorar las cualidades en ti que no son muy fuertes. Este es un ejemplo:

“I am usually a person who procrastinates, but I am taking the habit of managing my time through task lists, placing time limits for each one”. (Suelo ser una persona que procrastina, pero estoy tomando el hábito de gestionar mi tiempo mediante listas de tareas, colocando tiempo límite para cada una).

 

Do you have any questions for us? (¿Tienes alguna pregunta para nosotros?) 

Esta suele ser una pregunta para terminar con el proceso de entrevista, úsala como una muy buena oportunidad de demostrar tu dominio del idioma, ten en mente que las personas que entrevistan te siguen evaluando en este momento y debes aprovecharlo.

Los siguientes ejemplos están hechos para que puedas realizar preguntas enfocadas en la empresa o en tu cargo, y que no recaigas en lo mismo que pueden preguntar los demás:

  1. Can you give me some examples of the projects I would be working on? (¿Puede darme algunos ejemplos de los proyectos en los que estaría trabajando?)
  2. What is the daily schedule of the person who occupies this position? (¿Cuál suele ser la agenda diaria de la persona que ocupa este puesto?)
  3. After this job interview what is the next step? (¿Luego de esta entrevista laboral cuál es el próximo paso?)
  4. Does this company offer training to its employees? (¿Esta empresa ofrece capacitaciones internas a sus empleados?)

 

Consejos finales para una entrevista exitosa

Luego de haber preparado tus respuestas siguiendo los tips que hemos dado, puedes hacer un par de cosas extra para mejorar y aumentar tu confianza a la hora de hablar con tu entrevistador, así demuestres que eres capaz de dominar el inglés.

  1. Practica con alguien más: ya sea que estés en un curso o academia de inglés, o tal vez que tengas un amigo o familiar bilingüe, lo importante es que pidas apoyo para practicar la entrevista.

Esto es muy positivo ya que, si estás cometiendo algún error al pronunciar las palabras o estás pasando por alto alguna falta gramatical, esta persona podrá ayudarte a mejorar, además que serás mucho más fluido en tus respuestas.

  1. Transmite seguridad: aunque el nerviosismo ataque, mantén la calma y apóyate en la preparación que has venido haciendo. Respira y piensa antes de hablar para prevenir confusiones.

Como en cualquier entrevista, recuerda que debes ser coherente con lo has plasmado en el CV. Un buen consejo es que redactes tu curriculum en inglés si la compañía en la que te postulas resulta ser extranjera. También puedes redactar una carta de presentación en inglés para una apariencia aún más profesional.

Esto no tiene que ser una experiencia traumática, deja una buena primera impresión mostrando todas tus capacidades en el idioma al dar buenas y completas respuestas y ten una exitosa entrevista laboral en inglés.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba