Una carta de presentación corta para un trabajo nos ayudará a sintetizar nuestro interés y experiencia en el cargo ofertado y nos ayudará a distinguirnos del resto de candidatos.
La extensión de una carta de presentación la va a definir el tipo de vacante, la empresa y nuestra experiencia relacionada con el puesto. Este tipo de cartas tienen ciertas ventajas sobre las cartas de presentación largas, ya que son más atractivas a la vista por lo ligeras y sintetizadas.
Los reclutadores hoy día reciben muchas candidaturas y no todas son de fácil legibilidad o están adecuadas al puesto, por lo que valoran mucho esta capacidad de síntesis y resumen de nuestra experiencia e información profesional a lo estrictamente necesario.
Por ello, cuando estamos buscando trabajo vamos a revisar primero los mejores portales de empleo 2020. Una vez que hemos detectado ofertas de trabajo que encajan con nuestro perfil, deberemos realizar un exhaustivo trabajo de ajuste de curriculum y carta de presentación para cada una de las distintas vacantes. Es en este punto en el que decidiremos a quién vamos a dirigir una carta de presentación corta.
Índice de contenidos
Características de una carta de presentación corta
Este tipo de cartas se define por una extensión mediana o más bien escueta. Pero además, debe obedecer a un patrón de orden y legibilidad propio de la plantilla de una carta de presentación estándar.
- Debe estar estructurada y seguir un orden lógico.
- Cuida mucho el aspecto visual y la legibilidad
- Debe ser directa y contener la información esencial relacionada con el puesto y nuestro perfil.
- Personaliza cada carta y dirígete al responsable de RRHH de la empresa a la que aplicas.
- Debe ser clara y evitar largos párrafos o subordinadas enrevesadas.
- No repitas la información de tu curriculum
- Usa un tono agradable y proactivo.
Qué debes tener en cuenta en una carta de presentación corta
Hay varios factores que debes tener en cuenta a la hora de decidirte por una carta de presentación concisa y directa.
Objetivo
Tienes que tener muy claro el objetivo y el mensaje principal que quieres transmitir con la carta de presentación. La idea es ir directo al grano, pero no quita para que demos forma al mensaje y lo adecuemos a nuestro objetivo.
El objetivo puede ir desde transmitir una experiencia relacionada con el cargo o el sector, o una cualidad destacada que dé un valor agregado al desempeño de las funciones hasta simplemente una formalidad que nos ayude a destacar sobre el resto de candidaturas.
Es importante tener presente que con esta carta pretendemos contar lo que diríamos de nosotros mismos para causar una buena impresión.
Elige muy bien tu objetivo y transmítelo en la carta de presentación. Esto te ayudará a franquear la primera criba del proceso de selección.
Contenido
El contenido debe de estar bien definido antes de sentarnos a redactar la carta. Debemos seleccionar la información exclusivamente relevante. Los reclutadores agradecen esto, la capacidad de resumir y de condensar los motivos de por qué somos el candidato ideal. Ya habrá tiempo en la entrevista para contar nuestra vida.
En la carta de presentación corta debe imperar la síntesis y claridad.
Extensión
Como ya hemos dicho, el contenido de una carta de presentación corta debe girar entorno a una idea, un objetivo. Si por lo que fuera, deseas expresar algo más es importante que enlaces de manera natural ambas ideas y no lo adornes.
La extensión de la epístola no debe ocupar más de media cara con el encabezado, la división de párrafos y la firma.
Cómo redactar una carta de presentación corta
Encabezado
El encabezado lo situamos en la parte superior y debemos incluir nuestra información de contacto: nombre, apellidos, dirección postal (no es obligatorio), correo electrónico y teléfono.
Además, en este apartado pondremos toda la información de contacto del receptor. Lo ideal es conocer el nombre del responsable del proceso de selección y dirigirla directamente a esa persona. Si no, pondremos como destinatario al responsable de Recursos Humanos y los datos de la empresa, sede, oficina, etc.
Cuerpo
En el cuerpo debemos incluir una pequeña introducción, la idea principal y una despedida o desenlace. Esto nos llevará como mucho 3-4 párrafos pequeños. Explicaremos brevemente por qué somos el candidato perfecto para la vacante.
En este tipo de carta evitaremos los adornos y el parafraseo. Somos esto y tenemos experiencia en esto por eso creemos que esto. Todo coherentemente enlazado y en tono positivo y ameno.
Despedida
Concluimos nuestra misiva con una frase a modo de cierre. Espero poder tener pronto la oportunidad de ser citado a una entrevista personal para dar a conocer mejor mi perfil profesional.
Despídete amablemente y firma.
Ejemplos carta de presentación corta
Carta de presentación corta en respuesta a una oferta laboral
Al Responsable de Recursos Humanos, El motivo de esta carta es hacerle llegar mi curriculum e interés en la vacante de pinche de cocina que solicitan en el NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO sito en Calle NOMBRE DE LA CALLE. Considero que tengo, no solo las capacidades y competencias requeridas para el puesto, sino la experiencia y el conocimiento necesario para desarrollar correctamente las funciones propias del puesto. Además, disfruto mucho del trabajo de equipo y creo que puedo aportar creatividad e iniciativa en la cocina. Por último, me gustaría subrayar que soy una persona flexible, comprometida, trabajadora y puntual además de adaptarme enseguida a los cambios. Espero que consideren mi candidatura y poder pronto tener la oportunidad de acudir a una entrevista personal. Un cordial saludo. |
Carta de presentación corta espontánea
Al Responsable de Recursos Humanos,
Quería hacerles llegar mi curriculum en el que pueden ver mi experiencia y aptitudes relacionadas con el cargo de dirección de marketing. El motivo es simplemente que puedan tener en cuenta mi candidatura en el futuro, ya que considero que existen numerosas sinergias entre mi perfil y su empresa. Me encantaría tener la oportunidad de desarrollar mi carrera profesional en un equipo creativo y humano como el suyo. Y estoy seguro de que puedo aportar cierta reciprocidad a su agencia.Me considero sociable, creativo, inquieto y siempre estoy predispuesto para ayudar y aprender cosas nuevas. Espero que tengan en cuenta mi perfil para futuros procesos y poder conocerles personalmente. Atentamente, Firma |