La oficina virtual de empleo Inem es el actual SEPE, Servicio Público de Empleo Estatal. Se trata de un servicio público español que gestiona la vida laboral de los ciudadanos ayudándolos a formarse, encontrar empleo e incluso suministrando prestaciones por desempleo.
La oficina virtual de empleo Inem se ha beneficiado también de la era digital donde los procesos han mejorado tanto a la hora de darnos de alta como demandante de empleo como de los diferentes trámites, pudiendo realizar muchos de manera online.
Para ello, es imprescindible localizar tu oficina virtual de la Comunidad Autónoma donde resides.
Índice de contenidos
Oficina virtual de empleo según tu Comunidad Autónoma
Selecciona tu Comunidad Autónoma y pincha sobre ella para acceder a la Oficina Virtual de Empleo de dicha comunidad.
Andalucía | Aragón | Asturias | Baleares |
Canarias | Cantabria | Castilla y León | Castilla La Mancha |
Cataluña | Ceuta y Melilla | Comunidad Valenciana | Extremadura |
Galicia | La Rioja | Madrid | Murcia |
Navarra | País Vasco |
Trámites que puedo realizar desde la Oficina Virtual de Empleo
Como hemos visto, cada Comunidad Autónoma tiene este servicio de manera autonómica. No obstante, los trámites que podemos realizar desde el portal electrónico son comunes. De esta manera, no será necesario acudir de manera física a las oficinas y podremos realizar las siguientes gestiones sin movernos de casa.
Cada Comunidad Autónoma tiene su propia web independiente por ello debemos asegurarnos de qué requisitos o documentos debemos tener para realizar el trámite online. Generalmente es necesario:
- Certificado digital.
- DNI electrónico.
- Usuario y clave una vez registrado en el portal.
Darse de alta como demandante de empleo
Este es un trámite que por lo general se puede hacer de manera virtual. Esta tarjeta de demandante de empleo lo dan los Servicios de Empleo Autonómicos por ello es imprescindible, primero que todo, acceder al Portal Virtual de Empleo de tu Comunidad Autónoma e identificar este trámite.
Si es la primera vez probablemente debas pedir cita previa y acudir a la oficina para el registro y tener tu usuario y clave personal e intransferible para poder gestionar directamente tu perfil online. Para este trámite necesitarás tu DNI o NIE, la cartilla de la Seguridad Social y título de estudios o certificaciones de cursos, acreditaciones, idiomas, etc.
Sellar el paro
Ya no es necesario acudir a la oficina de empleo y esperar largas colas para sellar el paro. Ahora se puede hacer de manera online desde cualquier punto de España.
Además, puedes hacerlo durante las 24 horas del día adjudicado para el sellado. La oficina virtual de empleo no cierra así que puedes destinar las últimas horas del día a hacerlo. Si por lo que sea, se te pasa el plazo, es probable que te dejen hacerlo al día siguiente.
Se puede hacer desde cualquier punto de España y desde cualquier dispositivo. Solo necesitas internet y por su puesto tus credenciales.
Cuidado con hacerlo desde el extranjero por que pueden identificar la IP y si te pillan, penalizarte.
Cursos gratuitos de Formación para el Empleo
Desde la Oficina Virtual de Empleo Inem puedes consultar el catálogo de Formación Profesional para el Empleo. Son cursos prácticos y gratuitos destinados a desempleados para adquirir nuevas competencias o que puedan mejorarlas.
La oferta se va publicando en la web y se clasifican en los distintos sectores profesionales, una gran opción para mejorar tu curriculum y aprovechar el tiempo mientras buscas empleo.
Si te interesa alguno, además puedes inscribirte. Para ello es importante que verifiques toda la información relativa al curso, ya que una vez inscrito, la asistencias es obligatoria para obtener tu certificado/diploma.
- La fecha de inicio y finalización.
- Horas lectivas del curso.
- Lugar y ciudad del curso donde se imparte.
- Requisitos para realizar el curso
Consultar ofertas de empleo
A través de la Oficina Virtual de Empleo podrás consultar, al igual que el catálogo de cursos de formación gratuitos, las diferentes ofertas de trabajo. Funciona como una web de empleo y podrás consultar las funciones, requisitos y demás información relativa a la vacante.
Puedes filtrar por localidad, sector e incluso inscribirte directamente a la oferta.
Consultar mi vida laboral
A través de la Oficina Virtual de Empleo podemos también acceder a nuestro expediente, ver nuestros datos e incluso modificarlos, como tus datos de contacto si hubieran cambiado. Puedes consultar tu situación administrativa, el estado de las solicitudes de prestaciones por desempleo, las sanciones si las hubiera, la duración y cantidad de la prestación y pedir cita previa.